Es el entorno digital en el que la sociedad andaluza progresa cultural, económica y socialmente, y que aspira a convertirse en el espacio de dinamización de referencia en el que ésta se desarrolla en red y en igualdad hacia una Sociedad del Conocimiento cosmopolita, innovadora, corresponsable y sostenible.
Red de Centros de acceso público y gratuito a Internet impulsada por la Junta. Es la Primera red de telecentros europea que se basa en un modelo de innovación social. La más grande de España, una de las más extensas de Europa y la mayor red de telecentros en la que participan de forma colaborativa gobierno autonómico y locales (Diputaciones y ayuntamientos).
En la actualidad, la Red Guadalinfo está compuesta por 692 centros de acceso público a Internet en municipios de menos de 20.000 habitantes, y de otros Centros Asociados como son los 65 centros (CAPIs) ubicados en las barriadas menos favorecidas de las ciudades andaluzas de mayor tamaño, o los 22 puntos de acceso en Comunidades Andaluzas en el Exterior (CAEs).
El Centro Guadalinfo se configura hoy día como un espacio abierto de innovación social, tanto en su papel como punto de encuentro para el municipio, como en el de nodo de relación, transformación e interacción de los más de 975.000 usuario/as de la Red Guadalinfo.En el marco de la Red Guadalinfo se han puesto en marcha cerca de 2.000 proyectos de innovación social (los denominados “desafíos”, con más de 8.789 entidades implicadas entre empresas, colectivos sociales y entidades de la administración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario